Bicentenario en Guatemala. Los criollo-ladinos celebran su colonialismo interno

Bicentenario en Guatemala. Los criollo-ladinos celebran su colonialismo interno Por: Emil’ Keme El 27 de febrero del presente año, el gobierno de Guatemala inició las celebraciones del bicentenario de la fundación de Guatemala a través del Ministerio de Cultura y Deportes. En plena pandemia, tales eventos han conllevado derroches multimillonarios con los que las elites …

Leer más

Carta abierta al arqueólogo Richard D. Hansen

Carta abierta al arqueólogo Richard D. Hansen ante su impulso imperialista y colonial por expropiar nuestros Territorios y Sitios Sagrados [Version en Inglés AQUI] Míster Hansen: Somos de diversos pueblos mayas, defensores de la vida, profundamente respetuosos de la Madre Tierra, defensores de nuestros territorios ancestrales-contemporáneos, de nuestra historia y memorias milenarias. Como activistas, tejedores, …

Leer más

Mujeres Mayas de ayer, de hoy y de siempre

Mujeres Mayas de ayer, de hoy y de siempre[1] Por Aura Cumes Han dicho que somos “pueblos sin historia”, que somos “pueblos sin memoria”. Han dicho que somos “mujeres pasivas”, que somos “mujeres sometidas”. ¿Quiénes han dicho esto? Aquellos y aquellas que han querido ocultar nuestra historia, que han querido aniquilar nuestra memoria y que …

Leer más

Las voces de los ch’olti’ hablan al presente

Podcast «Las voces de los ch’olti’ hablan al presente» Integrantes de la Comunidad de Estudios Mayas Ixb’alamkyej Junajpu Wunaq —CEMIJW— produjeron el Podcast «Las voces de los ch’olti’ hablan al presente» para STAGE.TBA21.ORG, con la participación de Aura Cumes, Edgar Esquit y Kaypa’ Tz’iken, una conversación en torno a la obra «Las voces de los …

Leer más

La cuestión universitaria, sobre las elites y las burocracias coloniales en el siglo XXI

La cuestión universitaria, sobre las elites y las burocracias coloniales en el siglo XXI  Miedo: Edgar Esquit La definición de la educación superior en un país como Guatemala debe colocarse en un contexto analítico e histórico claro. El sistema educativo general en este país está estructurado para constreñir como sirvientes a los indígenas y a las …

Leer más